La Unión Europea ha acordado liberar 140 millones de euros para asistencia para necesidades básicas y medios de vida en los campos de la educación, la salud, la agricultura y el empoderamiento económico de las mujeres en Afganistán. La decisión de liberar fondos, previamente congelados desde diciembre de 2022 en respuesta a la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres trabajar en ONG, se produce después de seis meses de seguimiento y evaluación del principio “para mujeres por mujeres”. Este principio garantiza que las niñas y mujeres afganas participen en todos los aspectos de la cadena de prestación de ayuda.