La Comisión ha anunciado hoy los resultados de las convocatorias de propuestas de 2022 en el marco del Fondo Europeo de Defensa (FED) por valor de 832 millones EUR de financiación de la UE en apoyo de 41 proyectos conjuntos de investigación y desarrollo de defensa en toda la UE.
Los proyectos seleccionados ayudarán a desarrollar aún más las capacidades de defensa de alto nivel de la UE en áreas críticas como el combate naval, terrestre, aéreo, la alerta temprana basada en el espacio y la cibernética. Por ejemplo, en el ámbito Naval, el proyecto E-NACSOS se centrará en un nuevo estándar colaborativo para la defensa antiaérea y antimisiles. En la categoría Aire, el proyecto REACTII mejorará la resiliencia y gestión para la guerra electrónica. Otro proyecto en el ámbito espacial, ODIN'S EYE II, se basará en el progreso de la alerta temprana de misiles basados en el espacio y reunirá a la industria de 14 Estados miembros de la UE y Noruega para aumentar la capacidad europea en esta área. El EDF también contribuirá directamente a la Ciberdefensa en tres proyectos específicos de investigación y desarrollo.
Por primera vez, el EDF lanzará un desafío tecnológico de 25 millones de euros en el marco del Esquema de Innovación de Defensa de la UE (EUDIS). En este desafío tecnológico, los equipos competirán para presentar la mejor solución para detectar amenazas ocultas a través de sistemas no tripulados y permitir que el personal militar y civil opere de manera más segura en entornos de conflicto.
El resultado de las convocatorias de 2022 reafirma que el FED contribuye a la autonomía estratégica de la UE y a la creación de una base tecnológica e industrial de defensa europea más competitiva e integrada. Los resultados de la convocatoria de 2022 también confirman el gran interés y el compromiso activo de la industria de defensa de la UE en todos los temas de la convocatoria y demuestran su fuerte compromiso con la ambición perseguida a través del programa. Los consorcios seleccionados reúnen a 550 entidades de toda la UE y Noruega e involucran fuertemente a las PYME, que representan el 39 % de todas las entidades.