La financiación ‘venture debt’, por valor de €15 millones, se destinará principalmente a las actividades de investigación y desarrollo de CrowdFarming, una empresa fundada en España, con fuerte presencia en Francia, Alemania, Austria e Italia, que facilita la venta directa de alimentos entre agricultores y consumidores de la UE. El proyecto contribuye a la estrategia europea ‘De la Granja a la Mesa’, que tiene por objeto conseguir un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente. Este acuerdo cuenta con el respaldo del programa InvestEU, que pretende movilizar más de €372.000 millones de inversión adicional en el periodo 2021-2027.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un acuerdo de financiación ‘venture debt’, respaldado por el programa InvestEU, por valor de €15 millones con CrowdFarming, una plataforma online para la venta directa entre agricultores y consumidores finales europeos. La financiación promoverá las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de esta empresa, reforzando su ‘marketplace’ digital y desarrollando herramientas que promuevan prácticas agrícolas sostenibles en toda Europa, así como una cadena agroalimentaria más justa y sostenible.
Actualmente, el mercado de CrowdFarming se compone de más de 300 agricultores procedentes de 13 países europeos que venden sus productos a consumidores finales sin intermediarios. Con este innovador sistema de venta directa, los agricultores establecen sus propios precios y los clientes reciben en sus hogares los alimentos frescos ecológicos de temporada directamente desde la explotación. CrowdFarming facilita a los agricultores el portal web, los servicios de logística y la atención al cliente, así como formación y asesoramiento de marketing. Los agricultores son seleccionados por ingenieros agrónomos, que actúan como reclutadores, con el fin de garantizar que estos apliquen los más altos estándares de producción, calidad y sostenibilidad. De hecho, para poder formar parte del ‘marketplace’, los productores deben practicar la agricultura ecológica o encontrarse en fase de transición a esta práctica. CrowdFarming también se ha convertido en un importante canal de venta para agricultores pioneros que aplican prácticas regenerativas orientadas a proteger el medioambiente y la biodiversidad.