El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea han firmado hoy acuerdos por un valor total de 4 000 millones de euros, consistentes en un acuerdo de garantía que movilizará hasta 3 500 millones de euros en préstamos y una contribución del Fondo Fiduciario por valor de 500 millones de euros para ayudar a las empresas de los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) hasta 2027. El acuerdo supone un paso importante en la ejecución de la estrategia Global Gateway de la UE y a la hora de surtir efectos en el desarrollo al permitir al BEI mejorar no solo las inversiones públicas, sino también las privadas en los países socios en ámbitos fundamentales como la digitalización, el clima y la energía, el transporte y la salud.
El acuerdo alcanzado hoy consta de dos partes. En primer lugar, el acuerdo de garantía, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible Plus (FEDS+), establecido por el IVCDCI – Europa Global, permitirá al BEI conceder hasta 3 500 millones de euros en préstamos en condiciones favorables para crear puestos y oportunidades de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes, y sostener las transiciones ecológica y digital en los países socios de la UE, en consonancia con Global Gateway. Un buen ejemplo de la manera en que se utilizarán los recursos es el acuerdo firmado la semana pasada en el Foro Empresarial UE-Tanzania por el BEI y los bancos locales CRDB, NMB y KCB-Tanzania. Las líneas de crédito respaldadas por la garantía desbloquearán 270 millones de euros para los tres bancos locales tanzanos que financiarán proyectos que redundan en especial beneficio de las mujeres y fomentan la economía azul.
Otro ejemplo es el Instrumento de la Cadena de Valor Agrícola Ecológico Africano, que facilita financiación a intermediarios de todo el África subsahariana para la concesión de préstamos a pequeñas y medianas empresas (pymes) admisibles con actividades relacionadas con las cadenas de valor agroalimentarias. El valor medio de las líneas de crédito concedidas a los bancos locales oscila entre 10 y 25 millones de euros aproximadamente.
En segundo lugar, una contribución de la UE por valor de 500 millones de euros al Fondo Fiduciario ACP, creado y gestionado por el BEI, para facilitar operaciones de gran impacto que de otro modo no serían posibles. Apoyará, por ejemplo, pequeñas centrales de energía renovable en zonas sin conexión a la red. Así se facilitará el suministro autónomo de electricidad, se mejorarán los medios de subsistencia de las personas y se reducirán la dependencia de los combustibles fósiles y la subida de los precios de la energía.
El acuerdo se suma al acuerdo de garantía por valor de 26 700 millones de euros para préstamos públicos que la UE y el BEI firmaron en mayo de 2022. Ya están en marcha nuevas inversiones públicas en aplicación de Global Gateway. Se trata, por ejemplo, de un préstamo del BEI relacionado con la movilidad urbana en Senegal, avalado por la UE y firmado por separado en el Foro del BEI como parte de la iniciativa del Equipo Europa sobre economía ecológica en ese país, cuyo objetivo es apoyar las ciudades sostenibles y digitales, así como reforzar y modernizar el transporte público en Dakar. Esta acción ilustra las inversiones europeas en el corredor estratégico Dakar-Abiyán encaminadas a consolidar los intercambios económicos en la región, reforzar la integración regional y estimular el crecimiento sostenible.