El BEI y la Comunidad Valenciana ratifican un préstamo de 50 millones de euros que permitirá modernizar el transporte público ferroviario

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), operador de Metrovalencia y el tranvía de Alicante, impulsará la cobertura y sostenibilidad del transporte público en la región. El préstamo es un primer tramo de un total de financiación aprobada de 300 millones de euros. Esta línea de crédito del Banco de la UE facilitará la mejora de la infraestructura existente y la compra de material rodante, potenciando la calidad, seguridad y accesibilidad de los servicios. El proyecto estará cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comunidad Valenciana han formalizado un acuerdo de financiación por una cuantía de 50 millones de euros, destinada a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), empresa pública del gobierno autonómico encargada de la operación y la gestión de los ferrocarriles de ámbito autonómico, la red de metro de Valencia y el tranvía de Alicante.

El préstamo es un primer tramo de un total de financiación aprobada de 300 millones de euros, que permitirá a FGV modernizar y ampliar la infraestructura ferroviaria de su titularidad, así como potenciar su flota de vehículos, mediante la adquisición de nuevo material rodante y la modernización del existente. El operador valenciano invierte así en mejoras que aumentarán la cobertura, calidad, seguridad y accesibilidad de los servicios de transporte público ferroviario.

El principal valor añadido de esta operación deriva del aumento de uso asociado en un servicio de transporte público sostenible y accesible, reduciendo los desplazamientos en automóvil privado, promoviendo la intermodalidad y la transferencia hacia modos de transporte sostenibles e hipocarbónicos. El proyecto redundará así en beneficios medioambientales en entornos urbanos y periurbanos mediante la reducción de la congestión en el tráfico rodado, la polución atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre las inversiones financiadas, destaca la implantación de nuevas tecnologías, como el sistema ‘NaviLens’ que facilitará la orientación a personas con discapacidad visual en todas las estaciones y vagones de Metrovalencia y el tranvía de Alicante. 

Asimismo, se invertirá en actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad para los viajeros con movilidad reducida y en el cambio de toda la señalización incandescente de Metrovalencia por luminarias LED, más eficientes y sostenibles. El proyecto incluye actuaciones relevantes en infraestructura, como duplicaciones de vía y electrificación de tramos de la red tranviaria de Alicante, así como inversiones significativas en digitalización, tales como la instalación de equipos de videovigilancia y sistemas de comunicaciones en la flota de Metrovalencia.

El acuerdo ha sido ratificado hoy en Valencia por Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, y Arcadi España, consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana. En la reunión ha estado presente la consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró. Tras el encuentro se ha visitado la estación de Bailén y su conexión peatonal hasta la parada de Alacant, desde donde los presentes han recorrido parte de la nueva línea 10 de Metrovalencia hasta la parada de Amado Granell.


BEI-2023-017, 19.1.2023
Etiquetado como:

También te puede interesar

Rendimiento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Tribunal de Cuentas Europeo. Informe Especial 26/2023. Marco de seguimiento del rendimiento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se miden los avances en la ejecución, pero no se refleja suficientemente el rendimiento (DOUE C 2023/00796, 16.11.2023) El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dotado de 723 000 millones de euros, se estableció en respuesta a […]
DOUE C 2023/00796, 16.11.2023

Nuevos fondos destinados a proteger a la infancia frente a la poliomielitis

La Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y Bill & Melinda Gates Foundation han anunciado hoy un nuevo acuerdo de financiación para iniciativas sanitarias críticas a escala mundial. Se trata de erradicar la poliomielitis y de velar por que las innovaciones en materia de salud lleguen mejor a las personas que más las necesitan. […]
RAPID, IP/23/4783, 11.10.2023
envelopeprinter