La Comisión ha concedido hoy más de 3 600 millones de euros a 41 proyectos de tecnologías limpias a gran escala, que se financiarán con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Estos proyectos, que se centran en el Plan REPowerEU y en la supresión gradual de las importaciones europeas de combustibles fósiles rusos, abarcan muy diversas industrias, tales como las del cemento, el acero, los biocombustibles avanzados, los combustibles de aviación sostenibles, la energía eólica y solar, y el hidrógeno renovable y sus derivados. La financiación contribuirá a la ecologización de importantes sectores de la economía europea, y en particular de aquellos que resultan difíciles de descarbonizar.
Los proyectos seleccionados se realizarán en los quince Estados miembros de la UE siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, los Países Bajos, Portugal y Suecia, además de Noruega. Todos los proyectos subvencionados entrarán en funcionamiento antes de 2030 y podrían evitar 221 millones de toneladas de emisiones de CO2 en sus diez primeros años de explotación.
Los 41 proyectos se han seleccionado a raíz de la tercera convocatoria de proyectos a gran escala, que abarcaba cuatro temas: descarbonización «general», «electrificación industrial e hidrógeno», «fabricación con tecnologías limpias», y «proyectos piloto de tamaño medio».