El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización moviliza 1,2 millones de euros para ayudar a 300 trabajadores despedidos en España

La Comisión Europea ha propuesto hoy una ayuda de 1,2 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para los Trabajadores Desplazados (FEAG) a fin de apoyar a 303 trabajadores despedidos por el productor de aluminio Alu Ibérica en la Comunidad Autónoma de Galicia (España). La financiación les ayudará a encontrar nuevos puestos de trabajo con medidas de orientación y asesoramiento personalizadas, formación profesional y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo.

España solicitó financiación del FEAG para ayudar a los trabajadores despedidos por Alu Ibérica LC S.L., que se declaró en quiebra. ALU Ibérica producía aluminio primario a partir de mineral extraído. Debido al aumento de los precios de la energía y las materias primas, la empresa tuvo que cerrar.

La ayuda a los trabajadores despedidos financiada por la UE incluye servicios de asesoramiento, asistencia en la búsqueda de empleo y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo, así como una mejora de las capacidades y un reciclaje profesional adaptados. Los trabajadores también reciben formación en las competencias clave y los conocimientos que necesitan para encontrar un nuevo empleo, incluidas capacidades informáticas básicas, operaciones y logística de almacenes y nuevas técnicas de soldadura, así como ayudas para obtener el reconocimiento formal de sus capacidades y de su experiencia laboral y de aprendizaje previa. Además, los participantes pueden beneficiarse de un incentivo de 200 euros al mes, durante seis meses, si se reincorporan rápidamente al mercado laboral.


RAPID, IP/23/1657, 16.3.2023
Etiquetado como:

También te puede interesar

Decisión movilización del FEAG en España (Alu Ibérica)

​​Decisión 2023/1022 de 10 de mayo de 2023 relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos en respuesta a una solicitud de España (EGF/2022/003 ES/Alu Ibérica)
DOUE L 137/21, 25.5.2023

Régimen de ayudas español a la producción de baterías para vehículos eléctricos

La Comisión Europea ha aprobado un régimen de ayudas español por valor de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para la cadena industrial de vehículos eléctricos y conectados con el fin de fomentar la transición hacia una economía con cero emisiones netas, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde. […]
RAPID, IP/23/2445, 11.5.2023
envelopeprinter