El Mecanismo «Conectar Europa» financia un total de 107 proyectos sostenibles, seguros y eficientes

La Comisión ha seleccionado 107 proyectos de infraestructuras de transporte para recibir más de 6.000 millones € en subvenciones de la UE procedentes del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el instrumento de la UE para la inversión estratégica en infraestructuras de transporte. Más del 80 % de la financiación apoyará proyectos que ofrezcan una red más eficiente, ecológica e inteligente de ferrocarriles, vías navegables interiores y rutas marítimas a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). Además, los proyectos reforzarán los corredores solidarios UE-Ucrania, creados para facilitar las exportaciones e importaciones de Ucrania.

También se ha dado prioridad a la financiación de las principales conexiones ferroviarias transfronterizas a lo largo de la red básica de la RTE-T. Entre ellos figuran, en particular, el túnel de base del Brennero (que une Italia y Austria), Rail Baltica (que conecta los tres Estados bálticos y Polonia con el resto de Europa), así como el tramo transfronterizo entre Alemania y los Países Bajos (Emmerich-Oberhausen), entre otros.

Los puertos marítimos de Irlanda, Grecia, España, Letonia, Lituania, los Países Bajos y Polonia recibirán financiación para desarrollar el suministro de electricidad en puerto con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques amarrados.

Para contribuir a que el transporte por vías navegables interiores esté preparado para el futuro, se modernizarán las infraestructuras a lo largo de las vías navegables transfronterizas Sena-Escalda entre Francia y Bélgica. También se modernizarán los puertos interiores de las cuencas del Danubio y del Rin, como Viena y Andernach.

Para seguir aumentando la seguridad y la interoperabilidad del transporte ferroviario de la UE, se instalará el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en trenes y líneas ferroviarias en Chequia, Dinamarca, Alemania, Francia, Austria y Eslovaquia. En las carreteras, varios Estados miembros de la UE desplegaránsistemas y servicios de transporte inteligentes (STI), en particular los STI cooperativos (STI cooperativos) para lograr un transporte más seguro y eficiente. Varios Estados miembros recibirán apoyo a los proyectos europeos de gestión del tráfico aéreo, con vistas a aumentar la eficiencia del transporte aéreo y crear un cielo único europeo.


RAPID, IP/23/3436, 22.6.2023
Etiquetado como:

También te puede interesar

Mecanismo Conectar Europa

Mecanismo Conectar Europa. Proyectos de infraestructura. Convocatorias de propuestas: Puertos interiores: estudios, obras o mixtos (CEF-T-2023-COMPCOEN-IWWP-WORKS). Ferrocarril: estudios, obras o mixto (CEF-T-2023-COMPCOEN-RAIL-WORKS) Carreteras, terminales ferroviarias y plataformas logísticas multimodales: estudios, obras o mixtas (CEF-T-2023-COMPGEN-ROADS-WORKS) Puertos marítimos: estudios, obras o mixtos (CEF-T-2023-CORECOEN-MARP-OBRAS) Ferrocarril: estudios, obras o mixto (CEF-T-2023-COMPGEN-RAIL-WORKS) Carreteras, terminales ferroviarias y plataformas logísticas multimodales: estudios, […]
Fecha límite:
30.01.2024
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 26.09.2023

Estudios preparatorios transfronterizos sobre energías renovables

Mecanismo Conectar Europa. Subvenciones para proyectos. CEF2 Energía. Estudios preparatorios transfronterizos sobre energías renovables.
Fecha límite:
09.01.2024
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 21.09.2023
envelopeprinter