Erasmus+ (2021-2029) supone la segunda etapa del ya desarrollado en el período 2014-2020, que a su vez, sustituía a los programas de la UE en el ámbito de la educación, la formación y la juventud del período 2007-2013: Programa de Aprendizaje Permanente (Erasmus, Leonardo da Vinci, Comenius y Grundtvig), la Juventud en Acción, los programas de cooperación internacional en el ámbito educativo (Erasmus Mundus, Tempus, Alfa, Edulink) y el programa para la cooperación con países industrializados.
Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa y cuenta con un presupuesto estimado de 26 200 millones de euros. Esto supone casi el doble de la financiación del programa que lo precedió en el período 2014-2020. Para el período 2021-2027, el programa hace especial hincapié en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática. Apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea. El programa también apoya el pilar europeo de derechos sociales, aplica la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027, y desarrolla la dimensión europea del deporte.
Ámbitos de aplicación del Programa
1. La educación y la formación a todos los niveles, con una perspectiva de aprendizaje permanente, incluida la educación escolar (Comenius), la educación superior (Erasmus), la educación superior internacional (Erasmus Mundus), la educación y la formación profesionales (Leonardo da Vinci) y el aprendizaje de adultos (Grundtvig).
2. La juventud (Juventud en Acción), en particular el aprendizaje no formal e informal.
3. El deporte, en particular el deporte de base.