EUROsociAL+, programa para la cohesión social UE-América Latina
Eurosocial+ es un programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina que contribuye a la reducción de las desigualdades, la mejora de los niveles de cohesión social y el fortalecimiento institucional en 19 países latinoamericanos, mediante el apoyo a sus procesos de diseño, reforma e implementación de políticas públicas, focalizando su acción en las áreas de igualdad de género, gobernanza y políticas sociales.
CONVOCATORIAS
Se publican periódicamente en el sitio web de EuropeAid.
BASE JURÍDICA
Reglamento 1905/2006 de 18 de diciembre de 2006, por el que se establece un Instrumento de Financiación de la Cooperación al Desarrollo | DOUE L 378/41, 27/12/2006
DOCUMENTOS
EUROSocial+, Diálogo Eurolatinoamericano de políticas públicas | folleto .
Información general
Se trata de un programa, financiado por la Comisión Europea, que desde 2005 ha venido ofreciendo un espacio para el aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias entre instituciones homólogas de ambas regiones, favoreciendo el uso de un amplio catálogo de herramientas pertinentes para cada proceso.
A través de un entendimiento inclusivo y multidimensional de la cohesión social, centrado en el bienestar, la igualdad de oportunidades, el sentido de pertenencia y la solidaridad, durante sus dos primeras fases, EUROsociAL ha contribuido a la formulación y mejora de las políticas públicas, al fortalecimiento de las capacidades institucionales, y al establecimiento de importantes compromisos internacionales.
En esta tercera etapa (2016-2021), EUROsociAL+ pretende dar continuidad a su mandato político a través del seguimiento a los procesos iniciados y los resultados obtenidos en los años anteriores; pretende, asimismo, apoyar nuevas prioridades de las agendas de Gobierno, promoviendo, además, la perspectiva de género en todas sus acciones.
EUROsociAL+ pone en valor las implicaciones y efectos que el diseño, elaboración e implementación de políticas públicas tienen para mujeres y hombres, enfatizando en la necesidad de que las políticas y programas, en todas las áreas, atiendan a este enfoque con el fin de incidir paulatinamente en la reducción de la brecha de desigualdad y generar un impacto positivo en la cohesión social.
En esta fase del programa participan 19 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Procedimiento
Tipos de acciones
– Acciones específicas a favor de las administraciones públicas latinoamericanas;
– Acciones transversales de programación, coordinación, seguimiento, evaluación y animación, a cargo del Comité de Programación y Coordinación de EUROsociAL.
Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos para poder optar a una subvención: ser una persona jurídica y no tener ánimo de lucro; tener su sede en un país de la UE y ser expresamente designado por la autoridad competente de su país como entidad que representa al país en la ejecución y gestión de EUROsociAL; pertenecer a una de las categorías siguientes: agencias de cooperación, entidades que tengan como vocación institucional establecer relaciones de cooperación y/o prestar asistencia técnica a administraciones públicas de AL, entidades con una trayectoria reconocida de cooperación institucional con AL; actuar como representante de un “consorcio” ya constituido o en fase de constitución.
Los solicitantes deben obligatoriamente actuar en el marco de un consorcio ya constituido o en fase de constitución con organizaciones “Partners”. Habrá dos tipos de socios: Socios Coordinadores y Socios Operativos.
Las solicitudes deberán presentarse siguiendo las instrucciones sobre el documento de síntesis y el formulario de solicitud completo que figuran en la web del programa. Los solicitantes podrán presentar su solicitud en una de las lenguas siguientes: inglés, francés, español o portugués.
Tenga en cuenta que el registro previo en PADOR es obligatorio para los solicitantes y sus socios a efectos de la presente convocatoria de propuestas. PADOR es una base de datos en línea en la que las propias organizaciones se registran y actualizan regularmente sus datos desde el sitio web de EuropeAid.
Contacto
Eurosocial+ C/ Almansa 105, Segundo izquierda
28040, Madrid. España
Tel: +34 91 591 46 00
Correo electrónico: info@eurosocial.eu
Información financiera sobre el Fondo Europeo de Desarrollo (FED): previsiones de compromisos, pagos y contribuciones de las partes en el Fondo Europeo de Desarrollo para los ejercicios 2023, 2024 y 2025 y previsiones no vinculantes para el período 2026-2027