EUVECA, Plataforma Europea para la Excelencia Profesional en Salud | Erasmus+

La Universitat de València, a través del Instituto Universitario de Investigación de Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) y la Universidad Politécnica de Valencia, a través del Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA-SABIEN) han celebrado una reunión, en el marco del proyecto Erasmus+ EUVECA, en el que han reunido a cuarenta expertos del sector sanitario, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad del sistema de formación para el siglo XXI.

Para hacer frente a los retos del sector sanitario, explica Jorge Garcés, director de Polibienestar, “es necesaria una mayor coordinación, diálogo y cooperación entre los distintos proveedores de servicios sanitarios, hospitales, centros de formación, universidades, y otras entidades ya que son los responsables de la formación inicial, contratación, y reciclaje continuo de los profesionales de la salud. La cooperación regional funciona mejor cuando todos los agentes implicados están dispuestos a compartir conocimientos y abrirse a la colaboración, a cambio de influir en el desarrollo estratégico e innovador, y de obtener conocimientos e inspiración de los demás”.

Enfermeras, médicos, sociólogos, psicólogos e ingenieros han participado la semana pasada en un taller interdisciplinar donde se han identificado las necesidades de formación que perciben, así como las competencias del profesional del siglo XXI y cómo generar de una forma sostenible y escalable los contenidos formativos necesarios. “Es muy ilusionante ver cómo se derriban barreras y recelos y todas las entidades están apostando por formación y equipos multidisciplinares que enriquecen a todos los agentes involucrados y redundan en un beneficio de la calidad asistencial que ofreceremos a nuestra sociedad”, asegura Vicente Traver, director de ITACA-SABIEN.

Según señala Olga Navarro, enfermera participante en el proyecto, “la red forma parte de un gran proyecto Erasmus + de la UE, EUVECA, de cuatro años de duración que se desarrolla en siete países de la UE: Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos, Italia, España y Eslovenia, donde en cada país, las regiones participantes podrán ofrecer conjuntamente actividades europeas de educación y formación en las que podrán participar los futuros y actuales profesionales de la salud”.

La red EUVECA, añade Silvia Prieto, investigadora de Polibienestar, “permitirá a sus miembros formar parte de una red profesional europea y así adquirir competencias internacionales y de movilidad, sin tener que desplazarse necesariamente fuera de España, aunque también se ofrecerán ayudas de movilidad”.


https://euveca.eu/
Etiquetado como:

También te puede interesar

Cómo comunicar tu proyecto [europeo]

Cómo comunicar tu proyecto: Una guía paso a paso sobre la comunicación de proyectos y sus resultados Comisión Europea. DG de Educación, Juventud, Deporte y Cultura, 2022 Una guía paso a paso sobre la comunicación de proyectos y resultados», elaborada por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura […]
https://op.europa.eu//429c34ff-7231-11ec-9136-01aa75ed71a1/

Horizonte Europa. Salud pública

Horizonte Europa. Acciones de Investigación e Innovación. Salud pública: Redes de capacitación EDCTP3 de salud global: becas de investigación clínica (HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01-01) Financiamiento para finalizar con éxito los ensayos clínicos financiados por EDCTP2 que se vieron afectados negativamente por la pandemia de COVID-19 (HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01-02) Investigación de implementación/evaluación de la vida real de las intervenciones existentes en […]
Fecha límite:
29.06.2023
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 10.05.2023
envelopeprinter