La Universitat de València (UV) lidera el proyecto FIRElinks, una acción COST de la Unión Europea de 4 años, en la que participan 38 países y con una dotación total de un millón de euros, que tiene el objetivo de investigar cómo evitar o mitigar los grandes incendios, cada vez más frecuentes, que se dan por el incremento forestal y el cambio climático. Artemi Cerdà, catedrático de Geografía Física de la UV, trabaja en áreas afectadas por incendios o que pueden serlo, en países como Bulgaria, Holanda, Turquía, España o Alemania, para establecer redes de trabajo con personal científico, gestor, político y profesional, y también con propietarios.
El objetivo principal de FIRElinks es, según el experto, “impulsar colaboraciones sinérgicas entre los grupos de investigación europeos y las partes interesadas con el objetivo de sintetizar el conocimiento y la experiencia existentes, y definir una agenda de investigación concertada que promueva un enfoque integrado para crear paisajes resistentes al fuego”. Esta agenda debería tener en cuenta los factores biológicos, las limitaciones bioquímicas y físicas, pero también las socioeconómicas, históricas, geográficas, sociológicas, de percepción y políticas.
Evitar o limitar los grandes incendios es una necesidad social acuciante debido a la mayor intensificación y propagación. En este sentido, dentro del proyecto FIRElinks se han llevado a cabo reuniones en diferentes países europeos, y en agosto se inicia un período de gran actividad con reuniones multidisciplinares en Turquía, Alemania y Polonia. Reuniones previas se han realizado en Holanda, Noruega, Bulgaria o España. A lo largo de 2023 y 2024 continuarán las actividades.
COST (Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología, https://www.cost.eu) es un programa de acciones que aporta financiación para redes de investigación e innovación que ayudan a conectar iniciativas de investigación de Europa y más allá, y permiten a los investigadores e innovadores hacer crecer sus ideas en cualquier campo de la ciencia y la tecnología al compartirlas.