El Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD) contribuirá a lograr el objetivo específico de paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y/o asistencia material básica y de actividades de inclusión social dirigidas a la integración social de las personas más desfavorecidas.
El FEAD financia medidas de los países de la UE para proporcionar alimentos o asistencia material básica a las personas que más lo necesitan. La asistencia consiste en alimentos, ropa, calzado y otros productos esenciales de uso personal, como jabón o champú. La asistencia material debe ir acompañada de medidas de inclusión social, como orientación y apoyo para sacar a esas personas de la pobreza.
Las autoridades nacionales también pueden proporcionar asistencia no material a las personas más desfavorecidas para ayudarlas a integrarse mejor en la sociedad. El apoyo del FEAD ayuda a las personas a dar los primeros pasos para salir de la pobreza y la exclusión social.
El FEAD ayuda a las personas más desfavorecidas satisfaciendo sus necesidades más básicas, condición imprescindible para conseguir un empleo o asistir a un curso de formación como los financiados por el Fondo Social Europeo (FSE). Se han asignado más de 3.800 millones de euros al FEAD para el periodo 2014-2020. Además, los países de la UE deben cofinanciar su programa nacional con un 15% como mínimo.
La Comunidad FEAD, creada en 2016, es una red abierta cuyos miembros proporcionan asistencia a las personas más desfavorecidas en Europa. Entre sus miembros figuran: autoridades nacionales de gestión del FEAD, organizaciones participantes o interesadas en las actividades financiadas por el FEAD, ONGs de la UE e instituciones de la UE. Se trata de un espacio para compartir buenas prácticas e impulsar nuevas ideas.