El Mecanismo de Transición Justa (JTM) es una herramienta clave para garantizar que la transición hacia una economía climáticamente neutra ocurra de manera justa, sin dejar a nadie atrás. Como parte del Pacto Verde Europeo, el Mecanismo de Transición Justa proporciona recursos para afrontar el reto del proceso de transición hacia el objetivo climático de la Unión para 2030 y el objetivo de neutralidad climática en la Unión para 2050.
El JTM consta de tres pilares:
- el primer pilar es el Fondo de Transición Justa,
- el segundo pilar es el programa de Transición Justa InvestEU, y
- el tercer pilar es el Servicio de Préstamos al Sector Público (PSLF)
Para desbloquear e implementar los recursos JTM, los Estados miembros de la UE deben preparar Planes Territoriales de Transición Justa (TJTP), que formarán parte de sus programas de política de cohesión. Los TJTP incluirán un esquema y un cronograma para el proceso de transición hasta 2030 y 2050, e identificarán los territorios elegibles que se espera que se vean más afectados negativamente por esta transición. Deben establecer los desafíos sociales, económicos y ambientales derivados de la eliminación gradual de las actividades relacionadas con los combustibles fósiles o la descarbonización de procesos o productos intensivos en gases de efecto invernadero.
El Servicio de Préstamos al Sector Público (PSLF) es un instrumento combinado que combina subvenciones de hasta 1.525 millones EUR del presupuesto de la UE con préstamos de hasta 10.000 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, y tiene como objetivo movilizar alrededor de 18.500 millones de euros de inversiones públicas. Apoyará proyectos que aborden los desafíos del proceso de transición en los territorios y sectores identificados en los Planes Territoriales de Transición Justa.
El Fondo de Transición Justa es una herramienta clave para apoyar a los territorios más afectados por la transición a la neutralidad climática y evitar el aumento de las disparidades regionales. Su principal objetivo es aligerar el impacto de la transición financiando la diversificación y la modernización de la economía local y mitigando las repercusiones negativas en el empleo. A fin de lograr este objetivo, el Fondo de Transición Justa apoya inversiones en ámbitos como la conectividad digital, las tecnologías energéticas limpias, la reducción de emisiones, la regeneración de zonas industriales, el reciclaje de trabajadores y la asistencia técnica.
Los proyectos seleccionados recibirán una subvención de la Comisión Europea y un préstamo del Banco Europeo de Inversiones.