Horizon Europe is the EU’s key funding programme for research and innovation with a budget of €95.5 billion. It tackles climate change, helps to achieve the UN’s Sustainable Development Goals and boosts the EU’s competitiveness and growth. The programme facilitates collaboration and strengthens the impact of research and innovation in developing, supporting and implementing EU policies while tackling global challenges. It supports creating and better dispersing of excellent knowledge and technologies.
It creates jobs, fully engages the EU’s talent pool, boosts economic growth, promotes industrial competitiveness and optimises investment impact within a strengthened European Research Area. Legal entities from the EU and associated countries can participate.
Estructura por pilares
El nuevo programa marco se estructura en torno a tres pilares principales:
El pilar 1 fomenta la excelencia científica a través de la investigación básica de frontera (Consejo Europeo de Investigación), la movilidad y la formación de investigadores (ayudas Marie Sklodowska-Curie), y las infraestructuras de investigación.
El pilar 2 tiene como objetivo dar respuesta a los grandes retos globales e impulsar la competitividad industrial europea a través de proyectos colaborativos y seis clústeres temáticos.
En los clústeres de Clima, energía, movilidad, Seguridad civil, y Digital, industria y espacio, se amplían los recursos para asegurar que las empresas europeas tengan acceso en las tecnologías que necesitan, y se dará prioridad a la promoción de la soberanía tecnológica europea y en la investigación cuántica. El Clúster de Alimentación, bioeconomia, recursos naturales, agricultura y medio ambiente engloba una gran diversidad de temáticas como pueden ser los sistemas circulares o la investigación en océanos, mares y aguas interiores. El clúster de Cultura, creatividad y sociedad inclusiva financiará por primera vez en un programa marco de investigación e innovación las industrias creativas como motor económico. Finalmente, el clúster de Salud también abordará retos como los de la actual situación de pandemia así como los sistemas de salud pública y el acceso a la salud.
El pilar 3 se focaliza en la innovación y pretende potenciar los ecosistemas de R+Y mediante la colaboración entre agentes regionales y nacionales. Incluye el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IEIT) actual, que apoya a empresas, instituciones educativas y de investigación para trabajar conjuntamente en la creación de un entorno propicio para la innovación y el emprendimiento.
También existe un pilar transversal destinado a financiar instrumentos y herramientas que permitan avanzar en el Espacio Europeo de Investigación (ERA, por las siglas en inglés).