En el día de hoy, la Comisión ha creado una base sólida para el Cuerpo Europeo de Solidaridad al proponer un presupuesto para los próximos tres años y una base jurídica específica.
De esta manera se contribuirá a consolidar la iniciativa y a crear más oportunidades para los jóvenes. Además de ofrecer voluntariado, prácticas y empleos, el Cuerpo Europeo de Solidaridad también ofrecerá a partir de ahora a los participantes la oportunidad de crear sus propios proyectos de solidaridad o de presentarse voluntarios como grupo.
Durante una primera fase, que se puso en marcha en diciembre de 2016, se movilizaron ocho programas diferentes para ofrecer oportunidades de voluntariado, de prácticas o de empleo en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Ya se han apuntado más de 30 000 jóvenes y los primeros participantes ya han comenzado sus actividades en sus colocaciones. Bajo la dirección de los comisarios Oettinger, Navracsics y Thyssen, la Comisión propone hoy equipar al Cuerpo Europeo de Solidaridad con una única base jurídica, su propio mecanismo de financiación y un conjunto más amplio de actividades solidarias. Esto contribuirá a seguir aumentando su coherencia y su repercusión y mejorando la rentabilidad. La Comisión propone asignar 341,5 millones de euros al Cuerpo Europeo de Solidaridad durante el período 2018-2020, a fin de permitir la participación de 100 000 jóvenes europeos de aquí a finales de 2020. | RAPID, IP/17/1383, 30.5.2017