La Comisión invertirá 97 millones de euros del Instrumento para pymes del programa de I+D europeo Horizonte 2020 para ayudar a 64 pequeñas empresas a introducir sus innovaciones en el mercado. España, con 12 pymes seleccionadas, es el país donde más proyectos se están financiando.
Todas las pymes seleccionadas son empresas innovadoras y la subvención les permitirá desarrollar nuevos productos, como, por ejemplo, generadores de pequeñas dimensiones que utilizan las olas para crear energía, un "exoesqueleto" para ayudar a personas parapléjicas o un barco para actividades de limpieza en entornos marinos y fluviales.
Las pymes españolas fueron de nuevo las más numerosas, con 12 empresas seleccionadas, en recibir financiación europea en la última ronda del Instrumento para pymes de Horizonte 2020. Las empresas beneficiarias están situadas en Andalucía, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia (ver lista). En total unas 64 pequeñas y medianas empresas (PYME) de 16 países europeos han sido seleccionadas. Este Instrumento financiado por el programa de I+D europeo Horizonte 2020 apoya a pymes muy innovadoras con una clara ambición comercial y un alto potencial de crecimiento e internacionalización, en distintas fases de sus proyectos. La financiación permite a las empresas invertir en actividades de innovación, como demostración, ensayos, ejercicios piloto, expansión y miniaturización, además de desarrollar un plan de empresa para su producto. Las empresas también se beneficiarán de 12 días de asesoramiento empresarial. La mayoría de los proyectos se proponen por una sola PYME, pero algunas empresas se asocian para elaborar un proyecto | W3 Comisión Europea. Oficina en España, 17.7.2017