Los objetivos generales del Programa son salvaguardar, desarrollar y promover la diversidad cultural y lingüística europea y promover el patrimonio cultural europeo y reforzar la competitividad de los sectores cultural y creativo europeos, en particular el sector audiovisual, con vistas a promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
CONVOCATORIAS
Europa Creativa. Subprograma Media, Convocatoria de propuestas EACEA/09/2018. Apoyo a la formación en el sector audiovisual. Plazo límite: 26 abril 2018 | W3 EACEA, 1.2.2018
Europa Creativa. Subprograma MEDIA. Convocatoria de propuestas EACEA/06/2018: Apoyo a las redes de salas cinematográficas. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 31 de mayo de 2018 | W3 EACEA, 20.3.2018
Europa Creativa. Subprograma Cultura. Convocatoria de propuestas EACEA 13/2018: Apoyo a proyectos de traducción literaria. Fecha límite: 23 mayo 2018 | W3 EACEA, 27.3.2018
Acción preparatoria La Música Mueve Europa. Convocatoria de propuestas EAC/S18/2018. Capacitación para jóvenes profesionales. Fecha límite: 27 agosto 2018 | W3 EACEA, 8.5.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA/05/2018: Apoyo a la distribución de películas no nacionales. Programa automático de distribución. Fecha límite: 12 noviembre 2018 | W3 EACEA, 12.6.2018
Europa Creativa. Subprograma MEDIA. Apoyo a los agentes de ventas internacionales de películas cinematográficas europeas: el Esquema de "Agentes de ventas". Fecha límite: 6 de noviembre de 2018 | W3 EACEA /01/2018
Subprograma Cultura. Convocatoria de propuestas EACEA 34/2018. Apoyo a proyectos de cooperación europea 2019: Categoría 1. Proyectos de cooperación a pequeña escala y Categoría 2. Proyectos de cooperación a gran escala. Fecha límite para la presentación de propuestas: 11.12.2018 | W3 EACEA, 16.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 25/2018. Subvenciones a la programación televisiva de obras audiovisuales europeas 2018. Fecha límite para la presentación de propuestas: 18 de diciembre de 2018 | W3 EACEA, 18.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 22/2018. Apoyo al desarrollo de contenidos audiovisuales de proyectos individuales. Fecha límite para la presentación de propuestas: 18 de diciembre de 2018 | W3 EACEA, 18.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 32/2018. Subvenciones a festivales de cine 2018. Fecha límite para la presentación de propuestas: 18 de diciembre de 2018 | W3 EACEA, 18.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 33/2018. Apoyo a la alfabetización cinematográfica. Fecha límite para la presentación de propuestas: 7 de marzo de 2019 | W3 EACEA, 19.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 28/2018. Esquema de distribución selectiva: apoyo a la distribución de películas no nacionales en 2019. Fecha límite para la presentación de propuestas: 8 de enero de 2019 | W3 EACEA, 24.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 26/2018: Apoyo a los fondos de coproducción internacionales. Fecha límite para la presentación de propuestas: 6 de marzo de 2019 | W3 EACEA, 26.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas. EACEA/27/2018: Apoyo a la distribución de películas no nacionales. Fecha límite para la presentación de propuestas: 5 de septiembre de 2019 | W3 EACEA, 31.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA/29/2018: Apoyo a los agentes de ventas internacionales de películas cinematográficas europeas. Proyecto Agentes de ventas. Fecha límite para la presentación de propuestas: 7 de noviembre de 2019 | W3 EACEA, 31.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 30/2018. Promoción de obras audiovisuales europeas en línea. Fecha límite para la presentación de propuestas: 5 de abril de 2019 | W3 EACEA, 31.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA/31/2018. Apoyo al acceso a los mercados. Fecha límite para la presentación de propuestas: 7 de febrero de 2019 | W3 EACEA, 31.10.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 24/2018. Subvenciones para el desarrollo de videojuegos europeos. Fecha límite para la presentación de propuestas: 27 de febrero de 2019 | W3 EACEA, 7.11.2018
Subprograma Media. Convocatoria de propuestas EACEA 23/2018. Apoyo al desarrollo de contenidos audiovisual de paquetes de proyectos. Fecha límite para la presentación de propuestas: 20 de febrero de 2019 | W3 EACEA, 7.11.2018
Subprograma Cultura. Convocatoria de propuestas EACEA 07/2019: Apoyo a proyectos de traducción literaria. La fecha límite para la presentación de proyectos es el martes 4 de junio de 2019 | W3 EACEA, 16.4.2019
Capítulo interesectorial. Convocatoria de propuestas EACEA/06/2019. Tender puentes entre contenidos culturales y audiovisuales a través de la tecnología digital. Las propuestas se presentarán a más tardar el 20 de junio de 2019 | W3 EACEA, 20.4.2019
Proyecto piloto Makers’ mobility. Convocatoria EAC/S09/2019. Políticas y acciones que apoyen la movilidad y el intercambio de experiencias entre las industrias culturales y creativas, hubs creativos,, etc. Fecha límite: 12.8.2019 | W3 EAC, 19.6.2019
Proyecto piloto para las industrias culturales y creativas. Convocatoria EAC/S12/2019. Actividades cuyo objetivo sea tender puentes entre la formación en patrimonio cultural y el mercado laboral y fomentar las conexiones con las industrias culturales y otros. Fecha límite: 12.8.2019 | W3 EAC, 19.6.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/17/2019: Apoyo al desarrollo de contenidos audiovisuales de proyectos individuales. Fechas límite: 13 noviembre 2019 y 12 mayo 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Subprograma MEDIA. Convocatoria de propuestas EACEA/24/2019: Apoyo a las redes de salas cinematográficas 2020. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 28 de mayo de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/21/2019: Apoyo a la distribución de películas no nacionales. Programa automático de distribución. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 10 de diciembre de 2019 y el 16 de junio de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/19/2019: Subvenciones para el desarrollo de videojuegos europeos. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 12 de febrero de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/25/2019: Apoyo a la educación cinematográfica 2020. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 12 de marzo de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/20/2019: Subvenciones a la programación televisiva de obras audiovisuales europeas 2020. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 20 de noviembre de 2019 y el 14 de mayo de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/27/2019: Apoyo al acceso a los mercados audiovisuales europeas 2020. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 6 de febrero de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/29/2019: Apoyo a los fondos de coproducción audiovisual internacionales. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 15 de enero de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/23/2019: Promoción de obras audiovisuales europeas en línea. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 7 de abril de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/22/2019: Apoyo a la distribución de películas no nacionales. Programa automático de distribución y agentes de ventas. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 8 de septiembre y el 28 de octubre de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA/18/2019: Apoyo al desarrollo de contenidos audiovisual de paquetes de proyectos. La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 4 de febrero de 2020 | W3 EACEA, 12.9.2019
Convocatoria de propuestas EACEA 32/2019. Apoyo a proyectos de cooperación europea CREA-2020-COOP. Fecha límite para la presentación de propuestas: 27 de noviembre de 2019 | W3 EACEA, 2.10.2019
BASE JURÍDICA
Reglamento 1295/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece el Programa Europa Creativa (2014 a 2020) y se derogan las Decisiones 1718/2006/CE, 1855/2006/CE y 1041/2009/CE | DOUE L 347/221, 20.12.2013
DOCUMENTOS
Europa Creativa, un nuevo programa marco para los sectores cultural y creativo (2014-2020) | COM(2011) 786 final, 23.11.2011
Dictamen del Comité de las Regiones. Europa creativa | DOUE C 277/15, 13.9.2012
Promover los sectores de la cultura y la creación para el crecimiento y el empleo en la Unión Europea | COM(2012) 537 final, 27.9.2012
Informe sobre la aplicación y la pertinencia del Plan de trabajo de la Unión Europea en materia de cultura 2011-2014 | COM(2014) 535 final, 25.8.2014
Evaluación intermedia del Programa Europa Creativa (2014-2020) | COM(2018) 265 final, 27.4.2018
Una nueva Agenda Europea para la Cultura | COM(2018) 267 final, 22.5.2018
Propuesta de Reglamento por el que se establece el programa Europa Creativa (2021-2027) y se deroga el Reglamento 1295/2013 | COM(2018) 366 final, 30.5.2018
NOTICIAS
El programa Media cumple 25 años apoyando la creación audiovisual | RAPID, IP/16/4084, 1.12.2016
150 millones de euros para préstamos a pymes culturales y creativas españolas del Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo | W3 Comisión Europea. Oficina en España, 23 enero 2017
La Comisión propone reforzar los sectores cultural y creativo de Europa | RAPID, IP/18/3950, 30.5.2018
ENLACES
Home page del programa:http://ec.europa.eu/creative-europe
Punto de Contacto Cultural en España: https://europacreativa.es/
Información general
Europa Creativa destinará 1.460 millones de euros a fortalecer los sectores cultural y creativo de Europa durante un periodo de siete años y sustituye a los programas Media, Media Mundus y Cultura.
Subprograma MEDIA (56 % del presupuesto total)
1. Refuerzo de la capacidad del sector audiovisual europeo:
a) facilitar la adquisición y la mejora de las cualificaciones y las competencias de los profesionales del sector audiovisual y el desarrollo de redes, que incluyan la utilización de tecnologías digitales;
b) incrementar la capacidad de los operadores audiovisuales europeos de realizar obras audiovisuales con potencial de circulación en la Unión y fuera de ella, así como coproducciones europeas e internacionales, incluyendo a las emisoras de televisión;
c) fomentar los intercambios entre empresas facilitando el acceso de los operadores audiovisuales a los mercados y a las herramientas empresariales, con objeto de aumentar la visibilidad de sus proyectos en los mercados de la Unión e internacionales.
2. Promoción de la circulación transnacional:
a) apoyo a la distribución de películas en salas a través del marketing transnacional, la estrategia de marca, la distribución y la exhibición de obras audiovisuales;
b) fomento del marketing transnacional, la estrategia de marca y la distribución de obras audiovisuales por medio de todas las demás plataformas que no sean salas;
c) apoyo al desarrollo de audiencia como medio para estimular el interés por las obras audiovisuales europeas y la mejora del acceso a las mismas, en particular a través de la promoción, los eventos, la alfabetización cinematográfica y los festivales;
d) promoción de nuevos modos de distribución a fin de que puedan surgir nuevos modelos empresariales.
3. Medidas de apoyo del subprograma MEDIA
a) el desarrollo de medidas de formación que favorezcan la adquisición y la mejora de cualificaciones y competencias por parte de los profesionales del sector audiovisual;
b) el desarrollo de obras audiovisuales europeas, en particular películas y obras televisivas, tales como obras de ficción, documentales y películas infantiles y de animación, así como obras interactivas, como los videojuegos y los multimedia;
c) actividades encaminadas a apoyar a las empresas de producción audiovisual europeas, particularmente las productoras independientes, con vistas a facilitar las coproducciones europeas e internacionales de obras audiovisuales;
d) las actividades que contribuyan a que los socios de coproducciones europeas e internacionales aúnen sus esfuerzos y/o proporcionen asistencia indirecta a la coproducción de obras audiovisuales apoyando a los fondos de coproducción internacionales radicados en un país que participe en el Programa;
e) la facilitación del acceso a las manifestaciones y los mercados comerciales audiovisuales profesionales, así como del uso de herramientas en línea para las empresas dentro y fuera de la Unión;
f) el establecimiento de sistemas de apoyo a la distribución de películas europeas no nacionales por medio de la distribución en salas y en todas las demás plataformas, así como a las actividades internacionales de ventas, particularmente la subtitulación, el doblaje y la descripción acústica de las obras audiovisuales;
g) la facilitación de la circulación de películas europeas en todo el mundo y de películas internacionales en la Unión en todas las plataformas de distribución, a través de proyectos de cooperación internacional en el sector audiovisual;
h) una red europea de operadores cinematográficos que proyecten una proporción significativa de películas europeas no nacionales;
i) iniciativas que presenten y promuevan las obras audiovisuales europeas en su diversidad, incluidos los cortometrajes, como los festivales y otros eventos promocionales;
j) actividades encaminadas a fomentar los conocimientos cinematográficos y a incrementar el conocimiento entre el público de las obras audiovisuales europeas, incluido el patrimonio audiovisual y cinematográfico, y el interés del público por las mismas, particularmente entre el público joven;
k) las acciones innovadoras que ensayen nuevas herramientas y modelos empresariales en los ámbitos que pueden verse influidos por la introducción y la utilización de las tecnologías digitales.
Subprograma Cultura (31% del presupuesto)
1. Refuerzo de la capacidad de los sectores cultural y creativo para operar de manera transnacional:
a) apoyar las acciones que doten a los agentes culturales y creativos de cualificaciones, competencias y conocimientos técnicos que contribuyan a potenciar los sectores cultural y creativo;
b) apoyar acciones que permitan a los agentes culturales y creativos cooperar en el plano internacional y dar una vertiente internacional a sus carreras profesionales;
c) dar apoyo al fortalecimiento de las organizaciones culturales y creativas europeas y del establecimiento de redes internacionales.
2. Promoción de la circulación transnacional y la movilidad:
a) apoyar las giras, los eventos, las exposiciones y los festivales internacionales;
b) apoyar la circulación de la literatura europea con vistas a garantizar una accesibilidad lo más amplia posible;
c) apoyar el desarrollo de la audiencia como medio para estimular el interés por las obras culturales y creativas europeas y mejorar el acceso a las mismas y al patrimonio cultural material e inmaterial.
3. Medidas de apoyo del subprograma Cultura
a) proyectos transnacionales de cooperación que agrupen a organizaciones culturales y creativas de diferentes países a fin de realizar actividades de carácter sectorial o intersectorial;
b) actividades de redes europeas de organizaciones culturales y creativas de diferentes países;
c) actividades de organizaciones con vocación europea que fomenten el desarrollo de nuevos talentos y estimulen la movilidad transnacional de los agentes culturales y creativos y la circulación de obras;
d) la traducción literaria y su promoción ulterior;
e) acciones especiales destinadas a lograr una mayor visibilidad de la riqueza y la diversidad de las culturas europeas, por ejemplo mediante los premios culturales de la Unión, la acción Capitales Europeas de la Cultura y la acción relativa al Sello de Patrimonio Europeo.
Capítulo intersectorial (13% del presupuesto total)
Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo
La Comisión establecerá un Instrumento de Garantía destinado a los sectores cultural y creativo. El Instrumento de Garantía funcionará como instrumento autónomo y se establecerá y gestionará de conformidad con el Reglamento Financiero.
El Instrumento de Garantía tendrá las siguientes prioridades:
a) facilitar el acceso a la financiación de las pymes así como de las microorganizaciones y las organizaciones pequeñas y medianas de los sectores cultural y creativo;
b) mejorar la capacidad de los intermediarios financieros participantes para evaluar los riesgos asociados a las pymes así como a las microorganizaciones y las organizaciones pequeñas y medianas de los sectores cultural y creativo y sus proyectos, incluyendo la asistencia técnica, la creación de conocimientos y las medidas de puesta en red.
Cooperación política transnacional
a) el intercambio transnacional de experiencias y conocimientos especializados relacionados con nuevos modelos de negocio y de gestión, actividades de aprendizaje entre iguales y conexión en red entre organizaciones culturales y creativas y responsables políticos con vistas al desarrollo de los sectores cultural y creativo;
b) la recogida de datos de mercado, estudios, el análisis del mercado laboral y de las necesidades en materia de cualificaciones, análisis estratégicos culturales a escala nacional y europea y apoyo a las encuestas estadísticas;
c) el pago de la cuota para que la Unión forme parte del Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, con el fin de estimular la recogida y el análisis de datos en el sector audiovisual
d) el ensayo de enfoques empresariales nuevos e intersectoriales respecto de la financiación, la distribución y la rentabilización económica;
e) las conferencias, los seminarios y el diálogo político, incluyendo los ámbitos de la alfabetización cultural y mediática;
f) las oficinas Europa Creativa.