Proteger y promover la diversidad de culturas en Europa y poner de relieve las características comunes que estas comparten, así como intensificar el sentimiento de los ciudadanos de pertenencia a un espacio cultural común y fomentar la contribución de la cultura al desarrollo a largo plazo de las ciudades, de acuerdo con sus respectivas estrategias y prioridades.
CONVOCATORIAS
Convocatoria de presentación de solicitudes Capital Europea de la Cultura. EAC/A03/2014. Convocatoria para ciudades de los países candidatos y de los países candidatos potenciales para el ingreso en la UE en el marco de la acción Capital Europea de la Cultura para el año 2021. Las solicitudes deberán enviarse a más tardar el 23 de octubre de 2015 | DOUE C 463/07, 23.12.2014
Convocatoria de presentación de solicitudes Capital Europea de la Cultura para el año 2024 dirigida a las ciudades de los países de la AELC y del EEE, los países candidatos y los candidatos potenciales que participen en el programa Europa Creativa. Convocatoria de propuestas EAC/A01/2017. Fecha límite: 10 de octubre de 2018 | DOUE C 350/08, 18.10.2017
BASE JURÍDICA
Decisión 445/2014/UE de 16 de abril de 2014, por la que se establece una acción de la Unión relativa a las Capitales Europeas de la Cultura para los años 2020-2033 y se deroga la Decisión 1622/2006/CE | DOUE L 132/01, 3.5.2014
DOCUMENTOS
Evaluación retrospectiva de las Capitales Europeas de la Cultura de 2012 (Guimaraes y Maribor) | COM(2014) 10 final, 21.1.2014
Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2011 (Tallin y Turku) | COM(2013) 13 final, 23.1.2013
Dictamen del Comité de las Regiones. Las Capitales Europeas de la Cultura (2020-2033) | DOUE C 17/15, 19.1.2013
Dictamen del Comité de las Regiones. El futuro de la Capital Europea de la Cultura | DOUE C 113/05, 18.4.2012
Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2015 (Mons y Pilsen) | COM(2017) 193 final, 27.4.2017
Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2016 (Donostia-San Sebastián y Breslavia) | COM(2018) 235 final, 25.4.2018
Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2017 (Pafos y Aarhus) | COM(2019) 276 final, 12.6.2019
Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2018 (Leeuwarden y La Valeta) (COM(2020) 387 final, 20.8.2020)
NOTICIAS
Aarhus y Pafos, Capitales Europeas de la Cultura en 2017 | RAPID, IP/16/449, 30.12.2016
Capitales Europeas de la Cultura 2018: Leeuwarden (Países Bajos) and Valletta (Malta) | RAPID, IP/17/5309, 3.1.2018
ENLACES
Comisión Europea: https://ec.europa.eu/programmes/creative-europe/actions/capitals-culture_es
Información general
En su nuevo período 2020-2033 la acción sustituye y complementa a la celebrada ajo el mismo epígrafe durante los años 2007-2019. Para el nuevo período se ha previsto la candidatura de países que no son miembros de la UE en la actualidad.
- 2007. Luxemburgo y Rumanía (Sibiu).
- 2008. Reino Unido (Liverpool) y Noruega (Stavanger).
- 2009. Austria (Linz) y Lituania (Vilnius).
- 2010. Alemania (Essen), Hungría (Pécs) y Turquía (Estambul).
- 2011. Finlandia (Turku) y Estonia (Tallín).
- 2012. Portugal (Guimaraes) y Eslovenia (Maribor).
- 2013. Francia (Marsella) y Eslovaquia (Kosice).
- 2014. Suecia (Umeå) y Letonia (Riga).
- 2015. Bélgica (Mons) y República Checa (Pilsen).
- 2016. España (Donostia-San Sebastián) y Polonia (Wrocław).
- 2017. Dinamarca (Aarhus) y Chipre (Pafos).
- 2018. Países Bajos (Leeuwarden) y Malta (La Valeta).
- 2019. Italia y Bulgaria (Plodviv).
- 2020. Croacia y Irlanda.
- 2021. Rumanía, Grecia y País candidato o candidato potencial.
- 2022. Lituania y Luxemburgo.
- 2023. Hungría y Reino Unido.
- 2024. Estonia, Austria y País candidato o candidato potencial.
- 2025. Eslovenia y Alemania.
- 2026. Eslovaquia y Finlandia.
- 2027. Letonia, Portugal y País candidato o candidato potencial.
- 2028. República Checa y Francia.
- 2029. Polonia y Suecia.
- 2030. Chipre, Bélgica y País candidato o candidato potencial.
- 2031. Malta y España.
- 2032. Bulgaria y Dinamarca.
- 2033. Países Bajos, Italia y País candidato o candidato potencial.
Procedimiento
Cada uno de los Estados miembros interesados publicará una convocatoria de presentación de solicitudes a más tarda seis años antes del inicio de la manifestación en cuestión. El Estado miembro interesado notificará las solicitudes a la Comisión. Se establecerá un Comité de selección para cada Estado miembro interesado para evaluar las solicitudes de las ciudades candidatas. Cada Comité recomendará la nominación de una ciudad en el Estado miembro interesado.