El Fondo Social Europeo (FSE) invierte en las personas y se centra en mejorar las oportunidades de empleo y educación en toda la Unión Europea. Asimismo aspira a mejorar la situación de las personas que están al borde de la pobreza.
BASE JURÍDICA
Reglamento 2021/1057 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se deroga el Reglamento 1296/2013 (DOUE L 231/21, 30.6.2021)
DOCUMENTOS
Hacia la inversión social para el crecimiento y la cohesión, incluida la ejecución del Fondo Social Europeo 2014-2020 | COM(2013) 83 final, 20.2.2013
Fondo Social Europeo: Invirtiendo en las personas. Luxemburgo: OPOCE, 2017, 24 páginas.
Tribunal de Cuentas Europeo. Informe Especial 21/2018. La selección y el seguimiento de los proyectos del FEDER y del FSE en el período 2014-2020 todavía se orientan principalmente a las realizaciones | DOUE C 315/20, 7.9.2018
Resolución de 13 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se resuelve la convocatoria de 2018 de ayudas del Fondo Social Europeo destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables, en el contexto del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación | BOE 305/17415, 19.12.2018
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Fondo Social Europeo Plus | DOUE C 86/07, 7.3.2019
CONVOCATORIAS
Fondo Social Europeo. Convocatorias de propuestas. Oficina de coordinación de Servicios Sociales. ESF-2021-SOCHD. Fecha límite: 17.8.2021 | W3 Portal del Candidato, 1.7.2021
Fondo Social Europeo+. Convocatorias de propuestas general. Fecha límite: 30.9.2021 | W3 Portal del Candidato, 8.7.2021
Fondo Social Europeo+. Convocatorias de propuestas ESF-2021-POW-01. Desplazamiento de trabajadores. Fecha límite: 30.11.2021 | W3 Portal del Candidato, 13.7.2021
Fondo Social Europeo+. Convocatorias de propuestas ESF-2021-EURES-TMS-01. Esquema de movilidad Objetivo EURES (TMS). Fecha límite: 28.9.2021 | W3 Portal del Candidato, 15.7.2021
Fondo Social Europeo+. Convocatorias de propuestas ESF-2021-UDW-01. Actividades para detectar el trabajo no declarado. Fecha límite: 28.9.2021 | W3 Portal del Candidato, 20.7.2021
Fondo Social Europeo+. Subvenciones de suma global del FSE. Convocatoria de propuestas. Puntos Complementarios Nacionales de Contacto. Capítulo EaSI. ESF-2022-NCP. Fecha límite: 29 septiembre 2022 | W3 Portal del Candidato, 21.4.2022
Fondo Social Europeo+. Convocatoria de propuestas. Costos de transacción para apoyar a los intermediarios de finanzas sociales. ESF-2022-SOC-FIN. Fecha límite: 14 junio 2022 | W3 Portal del Candidato, 6.4.2022
Fondo Social Europeo. Subvenciones para proyectos. Convocatoria de propuestas. Innovaciones sociales para una transición verde y digital justa. ESF-2022-SOC-INNOV. Fecha límite: 2 agosto 2022 | W3 Portal del Candidato, 3.5.2022
NOTICIAS
Fondo Social Europeo e Iniciativa para el Empleo Juvenil, instrumentos para la recuperación del empleo | MEMO/14/84, 5.2.2014
El Fondo Social Europeo cumple sesenta años: seis decenios invirtiendo en las personas | RAPID IP/17/681, 22.3.2017
ENLACES
Comisión Europea: http://ec.europa.eu/esf/home.jsp?langId=es
Unidad Administradora del FSE en España:http://www.empleo.gob.es/uafse/
Información general
Es un instrumento para la defensa de los derechos sociales y la creación de una sociedad justa y socialmente inclusiva, capaz también de recuperarse después de la crisis del coronavirus. Se compone tanto de Programas Europeos de Gestión Directa como de fondos estructurales.Su presupuesto asciende casi a 88.000 millones de euros, que permitirá invertir en la creación y protección de oportunidades laborales, la promoción de la inclusión social, la lucha contra la pobreza y el desarrollo de las habilidades necesarias para las transiciones digital y verde.
Estructura
1. Fondo Social Europeo (FSE. Incluye la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo de Ayuda Europea a los Más Desfavorecidos. Su presupuesto tiene una gestión compartida y una implementación por los Estados miembros de la UE.
2. Programa de Empleo e Innovación Social (EaSI). Su presupuesto tendrá, prioritariamente, una gestión similar a los de los Programas Europeos de Gestión Directa. EaSI tendrá una dotación financiera específica de 676 millones de euros.