Preparando a los jóvenes para la era digital | FSE+

La dependencia de la tecnología digital en el trabajo puede crear barreras para ingresar al lugar de trabajo, especialmente para los jóvenes que carecen de capacitación digital. Ese era el problema de Esther: con 29 años y sin acceso a capacitación en TIC, Esther sentía que no tenía esperanzas de conseguir un trabajo.

El proyecto Making Youth Fit for the Digital Age, apoyado por el Fondo Social Europeo (FSE), fue la solución a los problemas de Esther. La iniciativa española proporciona formación a jóvenes de 16 a 30 años. Esther participó en el curso de transformación digital y aprendió habilidades TIC para el entorno de trabajo digital.

Empoderada por los profesores de su curso y la confianza que tenían en ella, Esther elogió la alta calidad de su enseñanza: "Una de las cosas que más me gustó del curso fue la calidad de los formadores", dice Esther. “Me permitieron desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarme al mercado laboral”. España tiene una de las tasas de desempleo más altas entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según datos de Eurostat, el desempleo juvenil en España también está aumentando más rápido que en otros países de la UE.

Las inversiones del FSE y el Plan Nacional de Garantía Juvenil de España ayudan a los jóvenes en España a acceder al empleo, la educación continua, el aprendizaje o la experiencia laboral dentro de los cuatro meses posteriores a la finalización de la educación o al quedar desempleados.

Making Youth Fit for the Digital Age tuvo más de 260 cursos para elegir y capacitó a más de 3 300 jóvenes, ayudándolos a tener éxito en su vida laboral. Hodei participó en el curso de estrategias de ataque de ciberseguridad que después le ayudó a sentirse más esperanzado con su futuro: 'Al final, todo esto me ha ayudado a crecer, y a tener más herramientas y más conocimientos, para no tener miedo de lo que está por venir.” Abel, de 28 años, que participó en el curso de desarrollo web, atestigua que el proyecto financiado por el FSE fue invaluable para él: “para mí fue un salvavidas”.

Jóvenes de 15 regiones españolas completaron uno de los programas del proyecto. Recibieron hasta 150 horas de formación y asesoramiento en habilidades y experiencia digital para impulsar su carrera. Como resultado, más de 1 300 personas obtuvieron un contrato de trabajo después de completar su formación. El proyecto ha tenido mucho éxito en aumentar el empleo y la educación entre los jóvenes en España. Las historias de éxito de Esther, Hodei y Abel representan solo a tres jóvenes que ahora están preparados para la era digital.

Preparando a los jóvenes para la era digital (2017-2018)
Entidad Pública Empresarial Red.ES (Spain)
Participantes: 4 727

Contacto
Amparo Puente García
Subdirectora Administración y Finanzas y Fondos Europeos
912127620 / 25. ext. 4417
amparo.puente@red.es


https://red.es/es
Etiquetado como:

También te puede interesar

Ayuda financiera a España en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura para el período 2021-2027

La Comisión ha adoptado los programas del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para España y Croacia. El importe total de los fondos asignados a España, para un período de seis años, asciende a 1.570 millones de euros, de los que la UE aportará 1.120 millones. Las asignaciones para estos programas se […]
https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/

171 nuevos proyectos LIFE en materia de medio ambiente y clima en toda Europa

La Comisión Europea ha aprobado hoy 171 nuevos proyectos en toda Europa en el marco del Programa LIFE para el Medio Ambiente y la Acción por el Clima, por un valor de más de 396 millones de euros. Gracias a las necesidades de cofinanciación del programa, movilizará una inversión total de más de 722 millones […]
RAPID, IP/23/5736, 14.11.2023
envelopeprinter