Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea

El Mecanismo de Protección Civil de la Unión (2021-2027) tiene por objetivo reforzar la cooperación entre la Unión y los Estados miembros y facilitar la coordinación en el ámbito de la protección civil con el fin de mejorar la eficacia de los sistemas de prevención, preparación y respuesta ante catástrofes naturales o de origen humano. La protección cubrirá sobre todo a las personas, pero también al medio ambiente y los bienes, incluido el patrimonio cultural, frente a todo tipo de catástrofes naturales y de origen humano, incluidas las consecuencias de los actos de terrorismo, las catástrofes de carácter tecnológico, radiológico o medioambiental, la contaminación marina y las emergencias sanitarias graves que se produzcan dentro o fuera de la Unión.

CONVOCATORIAS

Las convocatorias se publican regularmente en el servidor web Funding & Tender Opportunities.

BASE JURÍDICA

Decisión 1313/2013/UE de 17 de diciembre de 2013, relativa a un Mecanismo de Protección Civil de la Unión | DOUE L 347/924 , 20.12.2013
Decisión 2014/762/UE de 16 de octubre de 2014, por la que se establecen las normas de desarrollo de la Decisión 1313/2013/UE relativa a un Mecanismo de Protección Civil de la Unión | DOUE L 320/01, 6.11.2014
Reglamento 2021/836 de 20 de mayo de 2021 por el que se modifica la Decisión 1313/2013/UE relativa a un Mecanismo de Protección Civil de la Unión | DOUE L 185/01, 26.5.2021

DOCUMENTOS

Tribunal de Cuentas. Informe Especial 33/2016. Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea: la coordinación de las respuestas a las catástrofes fuera del territorio de la UE ha sido eficaz en términos generales | DOUE C 19/03, 20.1.2017
Informe sobre la evaluación intermedia del Mecanismo de Protección Civil de la Unión para el período 2014-2016 | COM(2017) 460 final, 30.8.2017
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la consolidación el Mecanismo de la protección civil de la UE a fin de mejorar la capacidad de la UE para responder a acontecimientos extremos, también fuera de su territorio | DOUE C 290/05, 29.7.2022


Información general


Procedimiento


https://civil-protection-humanitarian-aid.ec.europa.eu/
Etiquetado como:

También te puede interesar

106 millones de euros para el primer hospital de campaña paneuropeo #rescEU

La Comisión va a asignar 106,2 millones de euros a Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Portugal, Rumanía y Turquía para desarrollar la nueva capacidad rescEU EMT (equipo médico de emergencia). El objetivo es impulsar el apoyo médico de emergencia a las poblaciones afectadas por desastres naturales o provocados por el hombre a gran escala. El […]
RAPID, IP/23/2407, 25.4.2023

Desarrollo de nuevas reservas de alojamiento de emergencia #rescEU

Para fortalecer aún más la respuesta de emergencia, la UE está desarrollando sus propias reservas de refugio que pueden desplegarse en el contexto de crisis o desastres que superan las capacidades de respuesta nacionales. La UE está asignando hoy 116,6 millones de euros a Croacia, Polonia, Eslovenia, España, Suecia y Turquía para adquirir y albergar […]
RAPID, IP/23/2071, 4.4.2023
envelopeprinter