MESOC es una Acción de Investigación e Innovación, llevada a cabo desde febrero de 2020 hasta mayo de 2023, para proponer, probar y validar un enfoque innovador y original para medir el valor social y los impactos de la cultura y las políticas y prácticas culturales, relacionado con tres temas transversales de la nueva Agenda Europea de la Cultura: 1) Salud y Bienestar, 2) Renovación Urbana y Territorial y 3) Compromiso y Participación Ciudadana. El objetivo global es responder al desafío planteado por la convocatoria H2020 ("Desarrollar nuevas perspectivas y metodologías mejoradas para capturar el valor social más amplio de la cultura, incluido pero también más allá de su impacto económico").
Para hacerlo, MESOC adaptó y desarrolló un método para la evaluación de impacto "basado en la transición" derivado de una publicación anterior de la Cátedra UNESCO, construyendo un modelo estructural de la Dimensión Social de la Cultura, como se define en uno de los objetivos estratégicos de la Agenda Europea.
El modelo se probó en 11 pilotos de ciudades europeas: Atenas, Barcelona, Cluj-Napoca, Gante, Issy-les-Moulineaux, Jerez de la Frontera, Lublin, Milán, Rijeka, Turku y Valencia.
MESOC será llevado a cabo por 10 socios de 7 países europeos (a saber: Bélgica, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Rumania y España) a los que se deben agregar Finlandia y Polonia que incluyen una ciudad no asociada, que sin embargo se tocará por algunas actividades cruciales del proyecto.
Socios: eConcult (ES), KEA Asuntos Europeos (BE), DAStU - Politecnico di Milano (IT), Universidad de Barcelona - Escuela de Economía y Empresa (ES), Relais Culture Europe (FR), Ciudad de Rijeka (HR), Ciudad de Atenas - DAEM (GR), Ciudad de Cluj Napoca - Centro Cultural de Cluj (RO), Worldcunch (FR), Universidad de Rijeka (HR).