Nuevo proyecto Erasmus+ para luchar contra el antisemitismo a través de la educación

El día de hoy marca el inicio de un nuevo proyecto de dos años de duración dedicado a luchar contra el antisemitismo en Europa a través de la educación. El programa Erasmus+ financiará el proyecto y la Unesco se encargará de su ejecución, en colaboración con la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE.

Una vez puesto en marcha del proyecto, la Unesco y sus colaboradores cooperarán con las autoridades nacionales de Estados miembros de la UE para ayudarles a desarrollar la dimensión educativa en sus planes nacionales de lucha contra el antisemitismo a través de unas actividades determinadas. En el momento de iniciarse el proyecto, once países han confirmado oficialmente su participación. Se trata de Alemania (Baden-Württemberg y Schleswig-Holstein), Austria, Bélgica (Valonia y Bruselas), Croacia, Chequia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia y Rumanía.

Se prevé que el proyecto ofrezca una serie de resultados que incluyen la celebración de actos nacionales de formación presencial para formadores de profesores, responsables políticos y organizaciones de la sociedad civil, y seminarios web temáticos para formadores y educadores de profesores de todos los Estados miembros de la UE. Se trata de ayudar a los profesores y educadores a luchar contra las teorías conspiratorias y el antisemitismo en el aula. El proyecto también ayudará a evaluar los planes de estudios nacionales y la calidad de los libros de texto escolares en relación con el antisemitismo en Europa, así como la preparación actual de los profesores, antes de elaborar recomendaciones para los responsables políticos a nivel nacional y regional.

La educación tiene un papel importante que desempeñar a la hora de sensibilizar a los jóvenes sobre los prejuicios, los discursos extremistas, las ideas conspiratorias y las ideologías que impulsan la discriminación y el odio. Entre las prioridades generales de Erasmus+ está el fomento de la inclusión y la diversidad, de manera que contribuye a la cohesión social, al refuerzo de la identidad europea y a la promoción de los valores de la Unión Europea. Este proyecto también respalda la dimensión educativa de la Estrategia de la UE de Lucha contra el Antisemitismo y Apoyo a la Vida Judía.


RAPID, IP/23/2087, 3.4.2023
Etiquetado como:

También te puede interesar

Cómo comunicar tu proyecto [europeo]

Cómo comunicar tu proyecto: Una guía paso a paso sobre la comunicación de proyectos y sus resultados Comisión Europea. DG de Educación, Juventud, Deporte y Cultura, 2022 Una guía paso a paso sobre la comunicación de proyectos y resultados», elaborada por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura […]
https://op.europa.eu//429c34ff-7231-11ec-9136-01aa75ed71a1/

HyperChildNET, prevenir la hipertensión arterial en niños y adolescentes | COST

El proyecto europeo COST HyperChildNET, liderado por la Universitat de València y con el objetivo de prevenir la hipertensión arterial en niños y adolescentes, ha elaborado, en colaboración con la Academia Europea de Pediatría, un documento sobre cómo prevenir esta patología en edades tempranas, el cual será la base de una guía para toda Europa. […]
https://hyperchildnet.eu/
envelopeprinter