El objetivo general del programa MobiliseSME es apoyar los desplazamientos transfronterizos de corta duración de empleados, directivos y propietarios, en particular de pequeñas y medianas empresas (PYME). MobiliseSME proporciona asistencia práctica y financiera a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y a su personal (empleados, directivos y propietarios o copropietarios) que se alojan durante un breve periodo de tiempo (de 1 a 6 meses) en otra PYME (empresa de acogida) en otro país de la UE.
El proceso de participación, identificación, implementación y evaluación de las estancias en el extranjero comprende las cuatro fases siguientes:
1. Fase de registro:
Las PYMES interesadas pueden presentar su solicitud a través de la plataforma online y contactar con los puntos de contacto locales que participan en la implementación del programa. Los puntos de contacto local se encargan de evaluar las solicitudes y de ayudar a las PYME a registrarse en la Plataforma de Matchmaking. Es obligatorio registrarse en la Plataforma de Matchmaking para poder participar en el programa. Cualquier persona (empleados, directivos, secretarías) de una PYME aceptada puede ponerse en contacto con un punto de contacto local para participar en el programa MobiliseSME y registrar la PYME en su nombre. Puedes encontrar la lista de contactos de las entidades que gestionan el programa en la sección “Información de Contacto”.
2. Fase de búsqueda de socios:
Ya sea a través de la Plataforma de Matchmaking o a través de contactos ya establecidos, los puntos de contacto locales facilitan los contactos entre las PYME. Las PYME interesadas también pueden buscar socios adecuados en la Plataforma de Matchmaking o fuera de ella y hacer sugerencias al punto de contacto local que hayan elegido. Es importante destacar que las colaboraciones pre-existentes pueden participar en el marco del programa MobiliseSME, lo que significa que la adscripción puede tener lugar en el marco de un régimen más amplio que es el acordado entre ambas partes.
3. Fase de preparación:
Las partes implicadas (la empresa desplazada y la de acogida, los puntos de contacto locales implicados; el personal, los directivos o los empleados) elaboran el plan de actividades y formación MobiliseSME, los objetivos de aprendizaje, las tareas, las responsabilidades y cualquier otro documento que ambas partes deseen acordar.
4. Estancia en curso:
Las PYMEs completan la estancia en el extranjero -de acuerdo con lo acordado- en una o varias fases y presentan un informe al respecto. Cada puto de contacto local supervisa las actividades y evalúa los resultados. Las PYME y los participantes deben proporcionar a los puntos de contacto locales comentarios sobre la estancia.