El objetivo general de Fiscalis consiste en apoyar a las autoridades tributarias y la fiscalidad a fin de reforzar el funcionamiento del mercado interior; fomentar la competitividad y la competencia leal en la Unión; proteger los intereses económicos y financieros de la Unión y de sus Estados miembros, en particular la protección de esos intereses contra el fraude, la evasión y la elusión fiscales, y mejorar la recaudación de impuestos.
En esta nueva etapa Fiscalis quiere apoyar a las autoridades tributarias y la fiscalidad a fin de reforzar el funcionamiento del mercado interior; fomentar la competitividad y la competencia leal en la Unión; proteger los intereses económicos y financieros de la Unión y de sus Estados miembros, en particular la protección de esos intereses contra el fraude, la evasión y la elusión fiscales, y mejorar la recaudación de impuestos. Fiscalis 2029 sucede a Fiscalis 2020 (2014-2020), a Fiscalis 2013 (20087-2013), Fiscalis 2007 (2003-2007) y al Fiscalis inicial (1998-2002).
Los objetivos específicos de Fiscalis consisten en: respaldar la política fiscal y la aplicación del Derecho de la Unión en materia de fiscalidad; fomentar la cooperación entre las autoridades tributarias, en particular el intercambio de información fiscal, y apoyar el desarrollo de la capacidad administrativa, en particular por lo que respecta a las competencias humanas y el desarrollo y la explotación de sistemas electrónicos europeos. La dotación financiera destinada a la ejecución del Programa para el período 2021-2027 será de 269 millones de euros.
Las acciones del programa serán las siguientes:
a) las reuniones y actos específicos similares;
b) la colaboración estructurada basada en proyectos;
c) las acciones de desarrollo de capacidad informática, en particular el desarrollo y la explotación de los sistemas electrónicos europeos;
d) las acciones de desarrollo de competencias y otras capacidades humanas;
e) las acciones de apoyo y otras acciones, entre las que cabe mencionar:
i) la preparación de estudios y otros materiales escritos pertinentes,
ii) las actividades de innovación, en particular, las iniciativas relacionadas con pruebas de concepto, proyectos piloto y creación de prototipos,
iii) las acciones de comunicación desarrolladas conjuntamente,
iv) cualquier otra acción pertinente prevista en los programas de trabajo.