Un distintivo para las titulaciones europeas conjuntas y un estatuto jurídico para las alianzas de universidades europeas

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, pone hoy en marcha diez proyectos Erasmus+ para ensayar nuevas formas de cooperación transnacional entre las instituciones de enseñanza superior, como se describe en la Estrategia Europea para la Universidades de hace justo un año. Se trata de un hito fundamental para la consecución del Espacio Europeo de Educación.

Seis de los proyectos seleccionados estudiarán, probarán y facilitarán la concesión de un distintivo para las titulaciones europeas conjuntas, un certificado complementario para la cualificación de los estudiantes que se gradúen en programas conjuntos ofrecidos en el contexto de la cooperación transnacional entre diversas instituciones de enseñanza superior, sobre la base de unos criterios europeos creados conjuntamente. Los otros cuatro proyectos propiciarán alianzas de instituciones de enseñanza superior, como las «universidades europeas», para que ensayen nuevas formas de cooperación, como el establecimiento de un posible estatuto jurídico europeo para dichas alianzas.

El distintivo de titulación europea es un paso hacia la creación de una titulación europea conjunta, que abarque varios Estados miembros de la UE y que esté diseñada para fomentar la movilidad y la cooperación de los estudiantes. El distintivo reflejaría las capacidades y los resultados del aprendizaje adquiridos por los estudiantes que han seguido un programa conjunto en varias instituciones y en varios países, en varias lenguas, y que se beneficiarán de las oportunidades de movilidad de este programa y de los enfoques pedagógicos transdisciplinarios. Además, sería un complemento de las cualificaciones que obtengan los estudiantes al graduarse en programas conjuntos en el contexto de la cooperación transnacional entre varias instituciones de enseñanza superior, como las universidades europeas.

Este distintivo se expedirá con carácter voluntario como certificado que acredite los resultados del aprendizaje, obtenidos en el marco de la cooperación transnacional entre varias instituciones, y sobre la base de un conjunto común de criterios. Los proyectos seleccionados que participen en la creación del distintivo de titulación europea los llevarán a cabo instituciones de enseñanza superior, autoridades nacionales y regionales y otras partes interesadas.

De los diez proyectos seleccionados hoy, cuatro facilitarán que las alianzas de instituciones de enseñanza superior ensayen nuevas formas de cooperación a escala de la UE, como un posible estatuto jurídico europeo para dichas alianzas. El objetivo de este estatuto jurídico es dar margen de maniobra a las alianzas universitarias para que, con carácter voluntario, actúen conjuntamente, tomen decisiones estratégicas comunes, experimenten la contratación conjunta, elaboren planes de estudios conjuntos o pongan en común recursos y capacidades humanas, técnicas, en materia de datos, educativas, de investigación y de innovación.

Cada proyecto piloto seleccionado puede recibir un presupuesto de hasta 200 000 euros del programa Erasmus+ durante un año, que se espera que comience en la primavera de 2023. En cooperación con las autoridades nacionales, regionales o institucionales pertinentes, ofrecerán pruebas para los siguientes pasos y elaborarán propuestas de cara a una posible titulación europea conjunta y a un estatuto jurídico para las alianzas, de acuerdo con el sector de la enseñanza superior y los Estados miembros.

Ningún paso que se dé en el futuro sustituirá a las soluciones nacionales existentes, sino que tendrá por objeto ofrecer soluciones complementarias, con carácter voluntario, para facilitar una cooperación transnacional más profunda, respetando plenamente el principio de subsidiariedad y la autonomía institucional.


RAPID, IP/23/422, 31.1.2023
Etiquetado como:

También te puede interesar

Programa Erasmus+: 159 proyectos para modernizar la enseñanza superior en todo el mundo

La Comisión ha seleccionado en el día de hoy 159 proyectos para que se financien en el marco del desarrollo de capacidades de Erasmus+ para la educación superior, que contribuye a la modernización y la calidad de la educación superior en terceros países de todo el mundo. Todos estos proyectos responden al objetivo general de […]
RAPID, IP/23/4007, 3.8.2023

Alianzas de universidades europeas impulsa la cooperación en la educación superior

La Comisión ha anunciado hoy los resultados de la convocatoria de Erasmus+ de 2023 para la iniciativa «Universidades Europeas», que respalda las alianzas de instituciones de enseñanza superior. Estas alianzas de universidades europeas reúnen a una nueva generación de europeos capaces de estudiar y trabajar en varios países de Europa, en idiomas distintos y en […]
RAPID, IP/23/3634, 3.7.2023
envelopeprinter