El Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (IVDCI) – Europa global tendrá una asignación global de 79.500 millones de euros para el período 2021-2027. El nuevo instrumento financiará la cooperación de la UE con terceros países. La dotación total se dividirá como sigue:
- 60.380 millones de euros para programas geográficos (al menos 19.320 millones de euros para la Vecindad, al menos 29.180 millones de euros para el África subsahariana, 8 480 millones de euros para Asia y el Pacífico, y 3 390 millones para las Américas y el Caribe);
- 6.360 millones de euros para programas temáticos (derechos humanos y democracia, organizaciones de la sociedad civil, paz, estabilidad y prevención pacífica de conflictos, y retos mundiales);
- 3.180 millones de euros para actuaciones de respuesta rápida.
Un «colchón» de fondos sin asignar de 9.530 millones de euros podría complementar cualquiera de estos programas y el mecanismo de respuesta rápida para hacer frente a circunstancias imprevistas, nuevas necesidades o retos emergentes, y apoyar nuevas prioridades. El nuevo instrumento apoyará especialmente a los países más necesitados para superar sus retos de desarrollo a largo plazo y contribuirá a la consecución de los compromisos y objetivos internacionales que la Unión ha acordado, en particular de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. Fusiona varios instrumentos actuales de financiación exterior con cargo al presupuesto de la UE.
El Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional - Europa global también unifica las subvenciones, la financiación mixta y las garantías, que permitirán a la UE promover la inversión pública y privada en todo el mundo en pro del desarrollo sostenible. La inversión contará con el respaldo de 53 400 millones de euros de la Garantía de Acción Exterior, que también abarcará los Balcanes Occidentales.