El programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad, con un presupuesto de 1009 € millones para el período 2021-2027, ofrece oportunidades a un mínimo de 270.000 jóvenes que contribuirán a hacer frente a los retos sociales y humanitarios participando como voluntarios o creando sus propios proyectos de solidaridad. El programa no solo aspira a ser más inclusivo, sino también más ecológico y más digital. Asimismo, el programa permitirá por primera vez que los jóvenes lleven a cabo actividades de voluntariado en el ámbito de la ayuda humanitaria en todo el mundo..
CONVOCATORIAS
Cuerpo Europeo de Solidaridad. Convocatoria de propuestas 2023. EAC/A14/2022:
- Proyectos de voluntariado (fecha límite: 23 de febrero de 2023 y 4 de octubre de 2023)
- Voluntariado en equipo en ámbitos de alta prioridad (8 de febrero de 2023)
- Proyectos solidarios (23 de febrero, 4 de mayo y 4 de octubre de 2023)
- Sello de calidad para las actividades de voluntariado solidario (contínua)
- Sello de calidad para el voluntariado en el ámbito de la ayuda humanitaria (contínua)
- Voluntariado en el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria (3 de mayo de 2023).
Reglamento 2021/888 de 20 de mayo de 2021, por el que se establece el Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se derogan los Reglamentos 2018/1475 y 375/2014 | DOUE L 202/32, 8.6.2021 Orden DSA/1028/2021, de 20 de septiembre, por la que se establecen para el periodo 2021-2027 las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el marco del Programa europeo Cuerpo Europeo de Solidaridad. Acciones: Proyectos de voluntariado y Proyectos solidarios | BOE 233/15850, 29.9.2021
DOCUMENTOS
Informe anual sobre la ejecución de la iniciativa Voluntarios de Ayuda de la Unión Europea en 2016 | COM(2017) 313 final, 12.6.2017 Informe anual sobre la ejecución de la iniciativa Voluntarios de Ayuda de la UE en 2017 | COM(2018) 572 final, 3.8.2018 Informe anual sobre la ejecución de la iniciativa Voluntarios de Ayuda de la UE en 2018 | COM(2019) 289 final, 24.6.2019
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de financiación de la UE destinado a jóvenes que deseen participar en actividades de solidaridad en diversos ámbitos, que van desde prestar ayuda a personas desfavorecidas a la ayuda humanitaria, así como contribuir a las actuaciones en materia de salud y medio ambiente dentro de la UE y fuera de sus fronteras.
El programa brinda la oportunidad de que los jóvenes hagan una aportación significativa a la sociedad, pero también de que adquieran una valiosa experiencia y desarrollen nuevas capacidades. Está abierto a jóvenes de entre 18 y 30 años en el caso de las actividades de solidaridad para abordar retos sociales, y de entre 18 y 35 en el de las actividades de ayuda humanitaria. Asimismo, el programa está dirigido a las organizaciones que trabajan en el sector de la solidaridad y aspiran a atraer a los jóvenes a sus actividades.
Para poder participar en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, las organizaciones deben obtener un sello de calidad que certifica que están en condiciones de llevar a cabo actividades de solidaridad de gran calidad de conformidad con los principios, objetivos y requisitos del programa.
El programa incluye las siguientes líneas de acción:
Actividades de voluntariado en apoyo de operaciones de ayuda humanitaria en países que no pertenecen a la Unión: el hecho de añadir al Cuerpo Europeo de Solidaridad esta iniciativa, ya consolidada, de ayuda humanitaria de la UE, que había venido operando bajo el nombre de Voluntarios de Ayuda de la UE, creará oportunidades de ejercer el voluntariado fuera de la Unión y servirá de complemento a las oportunidades existentes en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para practicar el voluntariado, ya sea individual o en grupo, hacer unas prácticas o conseguir un empleo en Europa en relación con actividades solidarias.
Medidas específicas: la participación de jóvenes desfavorecidos en el Cuerpo Europeo de Solidaridad se verá facilitada mediante estas medidas, que pueden consistir, por ejemplo, en financiación adicional o actividades específicas de menor duración o situadas en el propio país del joven.
Procedimiento
¿Quién puede inscribirse en el Cuerpo Europeo de Solidaridad?
Los criterios de admisibilidad para los jóvenes que quieran participar siguen siendo los mismos: Toda persona de entre 17 y 30 años que sea nacional de uno de los países participantes o resida legalmente en él puede inscribirse en el Cuerpo Europeo de Solidaridad. La edad mínima para participar en las actividades del Cuerpo es de 18 años.
Los jóvenes que se inscriban deberán suscribir los objetivos y principios del Cuerpo Europeo de Solidaridad. La inscripción es sencilla y puede hacerse en una página web a la que se accede a través del Portal Europeo de la Juventud,. Los nacionales de terceros países que deseen participar en actividades del Cuerpo no tienen necesariamente todos los derechos ni los permisos necesarios para residir en otro país de la Unión. Es responsabilidad de la organización participante garantizar que las personas que desee contratar para alguna actividad del Cuerpo posean los derechos y los permisos correspondientes.
Hoy en día las actividades del Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden llevarse a cabo en toda la Unión Europea; y también será posible participar en actividades de voluntariado en los demás países miembros del Espacio Económico Europeo, en los países en fase de preadhesión y en los países vecinos.
Para una actividad de voluntariado, se cubrirán los gastos de manutención, tales como comidas, alojamiento y dinero para gastos personales (hasta 155€ al mes), así como los gastos de viaje y de seguros. En el caso de los empleos, estos se basarán en un contrato de trabajo y la remuneración se fijará de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias y los convenios colectivos vigentes en el país en el que el trabajo se lleve a cabo.
Las prácticas laborales se basarán en un acuerdo por escrito sobre el periodo de prácticas y serán remuneradas por la organización de acogida. Los principios expuestos en el Marco de calidad para los períodos de prácticas regirán esta modalidad laboral dentro del Cuerpo. Además de la remuneración, está previsto ofrecer un apoyo financiero para los gastos de viaje, tanto en el caso de los empleos como en el de las prácticas laborales.
Contacto
Instituto de la Juventud de España C/ José Ortega y Gasset, 71.
E-28006 - Madrid / 91 782 78 23
cuerpoeuropeodesolidaridad@injuve.es
Tel: +34 91 591 46 00
Youth4Regions es el programa de la Comisión Europea que ayuda a estudiantes de periodismo y jóvenes periodistas a descubrir lo que la UE está haciendo en su región. ¿Qué ofrecemos? Formación sobre periodismo y política de cohesión de la UE. La oportunidad de recibir tutoría de periodistas establecidos de su país. Trabajando codo a codo […]
Laboratorio de Juventud Unión Africana-Unión Europea. Empoderamiento de la juventud en África y fortalecer su participación de manera activa, significativa e innovadora. Convocatoria de propuestas EuropeAid/177759/DD/ACT/Multi.