Eurostars 3 es la tercera fase del programa de apoyo las pymes intensivas en I+D en el desarrollo de proyectos trasnacionales orientados al mercado. Actualmente cuenta con la participación de 25 Estados miembros de Eureka y la UE, en un apoyo decidido a las pymes innovadoras europeas. Vigente desde 2008, Eurostars es un programa de apoyo a pymes innovadoras para el desarrollo de proyectos trasnacionales colaborativos y orientados al mercado. Actualmente cuenta con la participación de 37 estados miembros de Eureka, en un apoyo decidido a las pymes innovadoras. El compromiso de financiación pública conjunta para el periodo 2021-2027 supera los mil millones de euros.
Eureka, que tiene una gran tradición en el apoyo a las pymes, gestiona el programa a través de su Secretariado (ESE) y de la red de Coordinadores Nacionales (NPC) de los países participantes, y toma las decisiones en el Grupo de Alto Nivel (HLG). En España, el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, es responsable de la gestión del programa. El CDTI posee la representación en el HLG y la gestión del NPC.
Sus objetivos son: Promover actividades de investigación llevadas a cabo mediante la colaboración transnacional de las pymes que realicen actividades de investigación y desarrollo entre sí o que incluyan a otros agentes de la cadena de la innovación (por ejemplo, universidades, organizaciones de investigación) y cuyos resultados de una actividad se introduzcan en el mercado en los dos meses siguientes a su finalización. Incrementar la accesibilidad, eficiencia y eficacia de la financiación pública de las pymes en Europa mediante la coordinación, de los mecanismos de financiación nacionales de los Estados participantes. Fomentar e incrementar la participación de las pymes sin experiencia previa en el ámbito de la investigación transnacional.
Eureka, que tiene una gran tradición en el apoyo a las pymes innovadoras, gestiona el programa a través de su Secretariado (ESE) y de la red de Coordinadores Nacionales (NPC) de los países participantes, y toma las decisiones en el Grupo de Alto Nivel (HLG). En España, el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del CDTI, es responsable de la gestión del programa. CDTI posee la representación en el HLG y la gestión del NPC.
Eurostars apoya a las pymes intensivas en I+D:
- Creando un mecanismo europeo sostenible de soporte a estas organizaciones.
- Alentando a crear actividades económicas basadas en los resultados de esa I+D y a introducir productos, procesos y servicios en el mercado más rápidamente.
- Promoviendo el desarrollo tecnológico y empresarial y la internacionalización de dichas empresas.
- Asegurando la financiación pública de los participantes en los proyectos.
Por ello, Eurostars está orientado a la generación de proyectos de I+D en consorcio liderados por pymes intensivas en I+D. Dichos proyectos deben representar una ruptura con el estado del arte técnico y un reto comercial tales que permitan a estas empresas dar un salto cualitativo importante en su posición en el mercado.