El nuevo programa sustituye al Programa Hércules III, que en los últimos años ya ha tenido un impacto positivo sobre la lucha contra el fraude al presupuesto de la UE a escala nacional y local. Los fondos del Programa de la UE de lucha contra el fraude financiarán proyectos directos, así como formación y conferencias de expertos que favorezcan el intercambio de información y la cooperación transnacional.
El programa también apoyará los esfuerzos conjuntos en materia de investigación que realizan las autoridades aduaneras de los Estados miembros, ya que dichas operaciones conjuntas son fundamentales en el desmantelamiento de las redes delictivas que operan a través de las fronteras. Se espera que este programa sirva para aportar un importante valor añadido y para complementar y apoyar los esfuerzos nacionales en la lucha contra el fraude y la corrupción. La dotación financiera para la ejecución del Programa durante el período 2021-2027 será de 181 millones de euros.
Los objetivos generales del Programa son: proteger los intereses financieros de la Unión y apoyar la asistencia mutua entre las autoridades administrativas de los Estados miembros y colaboración entre estas y la Comisión, con el fin de asegurar la correcta aplicación de las reglamentaciones aduanera y agraria.
Los objetivos específicos del Programa son:
a) prevenir y combatir el fraude, la corrupción y cualquier otra actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión;
b) apoyar la notificación de irregularidades, incluido el fraude, que afecten a los fondos en régimen de gestión compartida y a los fondos de ayuda de preadhesión del presupuesto de la Unión;
c) proporcionar herramientas para el intercambio de información y apoyo a las actividades operativas en el ámbito de la asistencia administrativa mutua en materia aduanera y agraria.
Acciones subvencionables
-Suministro de conocimientos técnicos, equipos especializados y técnicamente avanzados y herramientas informáticas eficaces que refuercen la cooperación transnacional y pluridisciplinar y la cooperación con la Comisión.
- Mejora de los intercambios de personal para proyectos específicos, garantizando el apoyo necesario y facilitando las investigaciones, en particular la creación de equipos conjuntos de investigación y operaciones transfronterizas.
- Prestación de apoyo técnico y operativo a las investigaciones nacionales, en particular a las autoridades aduaneras y policiales para reforzar la lucha contra el fraude y otras actividades ilegales.
. Desarrollo de la capacidad informática en los Estados miembros y terceros países, aumento del intercambio de datos, desarrollo y suministro de herramientas informáticas para la investigación y el seguimiento de los trabajos de inteligencia.
- Organización de formación especializada, talleres de análisis de riesgos, conferencias y estudios destinados a mejorar la cooperación y la coordinación entre los servicios encargados de la protección de los intereses financieros de la Unión.
- Cualquier otra acción prevista en los programas de trabajo que sea necesaria para alcanzar los objetivos generales y específicos.